domingo , 30 junio 2024
Home Actualidad Muestra de libros y diarios por el Día del Periodista
ActualidadCultura

Muestra de libros y diarios por el Día del Periodista

Desde este viernes hasta fines de junio, el Archivo General de Entre Ríos mantendrá una exposición sobre el periodismo en la historia nacional y provincial.
Desde este viernes 7 y hasta fines de junio, el Archivo General de Entre Ríos mantendrá una exposición sobre el periodismo en la historia nacional y provincial. También, el público podrá acceder a periódicos de Paraná editados a mediados del siglo XIX. 

El  Archivo General de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, inicia una exposición de libros sobre  el periodismo en la historia, con publicaciones que abarcan  desde el Virreynato del Río de la Plata hasta la actualidad, y copias de diarios locales de 1850. También se exhibirán los recibos que los diarios emitían por la publicación de los edictos, con el membrete que los distingue.

La muestra  se inaugurará este viernes, en el Día del Periodista, y continuará durante el mes de junio. El Archivo está ubicado en calle Alameda de la Federación 222 de Paraná, y se podrá visitar la exposición en el  horario de 7.30 a 12.30.

Desde este viernes hasta fines de junio, el Archivo General de Entre Ríos mantendrá una exposición sobre el periodismo en la historia nacional y provincial.

En cuanto a los libros expuestos, estará Periódicos y periodistas,  de Aníbal Vázquez,  el cual  detalla la procedencia de cada diario editado en la provincia; El Periodismo y los periodistas entrerrianos en la Historia Argentina, de Miguel Ángel  Andreetto; Evaristo Federico Carriego de la Torre, un periodista en la tormenta, de Ernesto Andrés Zapata Icart; Labor Periodística inicial de José Hernández, de Beatriz Bosch, entre otros. También habrá títulos de publicaciones sobre la historia nacional, como El Periodismo en el Virreinato del Río de la Plata (Hist. del Periodismo Arg) V. I, de Fernando Sánchez Zinny; El Periodismo en la Época de la Independencia (Hist. del Periodismo Arg) V. II., de  Armando Alonso Piñeiro, El Periodismo Virreinal. Sus orígenes en la Margen Argentina del Río de la Plata, Ariadna Z. Lizza y El Periodismo de la Confederación (1852-1861), de Néstor Tomás Auza.

Además se mostrará cómo se conservan los diarios más antiguos y algunos ejemplares  -protegidos en sobres de Maylar depositados en un mueble del tamaño sábana de las ediciones- de periódicos editados en Paraná como El Federal Entrerriano de agosto de 1849, El Nacional Argentino de diciembre de 1856, La Voz del Pueblo de septiembre de 1852,  entre otros.

El Archivo invita a la comunidad a visitar la muestra y a conocer la importante hemeroteca que resguarda la institución y que es motivo de permanentes consultas.

El 7 de junio se celebra el Día del Periodista en conmemoración de la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico nacional durante la etapa independentista del país. El abogado, periodista, político y participante de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, lo fundó el 7 de junio de 1810. La fecha fue establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas, celebrado en la provincia de Córdoba, en homenaje a la primera publicación y su rol fundamental en la difusión de las ideas independentistas.

Related Articles

Salud invirtió más de $370 millones en equipamiento para hospitales

En lo que va del año, el Ministerio de Salud de Entre Ríos...

El cronograma de pagos inicia este lunes en Entre Ríos

El Gobierno provincial definió las fechas del cronograma de pagos de los...

El edificio que alberga un museo

En Buenos Aires 226, hay un edificio de estilo inglés que alberga...