domingo , 30 junio 2024
Home Deportes Antonio Silio, la sencillez provinciana de un caballero del atletismo
DeportesDestacado

Antonio Silio, la sencillez provinciana de un caballero del atletismo

La vigencia de sus marcas y logros, pese al tiempo transcurrido, han convertido al entrerriano Antonio Silio en una especie de Maradona del atletismo argentino. Venerado, respetado, el nogoyaense visitó Paraná por iniciativa de la Municipalidad y como legado dejó su bonhomía y su don de gente. Los que pudieron tratarlo se quedaron con la impresión de que no exageraron en nada las anécdotas que ponderaban sus cualidades humanas.

La presencia de Antonio Silio en Paraná le sacó brillo a la abulia otoñal de un viernes que, por varias razones, será recordado por años. Radicado en España desde 1989, Silio llegó a la capital entrerriana para promocionar el Duatlón de la ciudad, que se correrá el domingo 23 de junio, en el Parque Botánico, a la vera del Acceso Norte.


A media tarde, en la Sala Mayo, repasó las tres décadas que le dedicó al deporte profesional y, un rato antes, fuera de programa, quiso tener una charla con los atletas que entrenan Pablo Carussi y Alejandro Agusti, en el Thompson.
Con el río de fondo, los asistentes pudieron disfrutar de la calidez humana de una persona que es una leyenda viviente del atletismo argentino de todos los tiempos. Un detalle: pese al roce internacional y su residencia española de 35 años, no ha perdido la tonada entrerriana ni los gestos provincianos que lo caracterizan desde que su nombre empezó a ganarse un lugar de respeto.

Antonio Silio compartió un entrenamiento en el Thompson con los atletas de la Escuela Municipal de Atletismo.


Brillante trayectoria


Silio posee todos los récords argentinos en pruebas de fondo, y en el caso de las competencias de ruta, en todas las distancias desde los 10 kilómetros hasta el maratón. En esta distancia, mantuvo más de 25 años la marca récord de 2h09m57s, conseguida en 1995 en Hamburgo. Además de haber obtenido múltiples títulos iberoamericanos, sudamericanos y nacionales, fue finalista olímpico en la prueba de los 10 mil metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y del Mundial 1993 en Stuttgart. También obtuvo la medalla de bronce de los 5.000 metros en los Juegos Panamericanos de La Habana 1991 y participó de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.


Nació el 9 de mayo de 1966, en Nogoyá, y aún hoy, en silencio, sigue dando una mano a los atletas que viajan a España, en busca de perfeccionamiento. La impresión es que Silio mismo estaba sorprendido y agradecido por el cariño y el respeto que le prodigaron los atletas de Paraná.


En el Thompson, le mostraron el lugar donde sueñan con una pista de pedestrismo: un anillo que abrazaría a las actuales canchas de vóley playero. Silio, incluso, se mostró interesado en opinar sobre los materiales, un tema en el que se ha documentado.


La Escuela Municipal de Atletismo está inquieta por la necesidad de mejorar los espacios de entrenamiento. Actualmente, en el Thompson hay una pista pavimentada de 400 metros que está en aceptables condiciones. Pero rodea el espacio de los juegos infantiles por lo que, en más de una oportunidad, los atletas -mientras buscan bajar sus marcas- deben esquivar a niños, niñas y sus padres que juegan, se divierten y bicicletean allí mismo.


Unas semanas atrás, la Cooperadora de la Escuela de Atletismo Paraná y la Fundación La Delfina organizaron la Maratón de Gurises, en el Thompson. El evento captó la atención de un enjambre de niños y niñas que podrían tener otra contención y desarrollo si la infraestructura deportiva fuera la que se necesita.


Sobre este soporte humano que significa la práctica del deporte se conversó el viernes con Silio. Naturalmente, él lo entendió porque esa es la historia de su vida. No hay otro secreto. Sus inicios modestos, las zapatillas gastadas, las estrategias de superación, sus condiciones potenciadas en base a duros entrenamientos, su exitosa trayectoria, el respeto que se ha ganado han estado marcados por valores tales como el esfuerzo individual, el compañerismo y la defensa del atleta.


Por eso, su visita a Paraná fue una especie de bálsamo, un plus anímico para ir por el objetivo de recuperar el terreno perdido en materia de atletismo. Sería fantástico que los proyectos se realizaran con la misma humildad y la actitud de servicio al otro que evidenció Antonio Silio, una especie de Maradona del atletismo nacional, que anduvo por Paraná como uno más, sencillito y con lo puesto.

Related Articles

Gran jornada para los entrerrianos, Guiffrey y Borgert

La 9ª fecha del campeonato 2024 del TC Pista Mouras se vivió...

Boca avanza para cerrar a su tercer refuerzo

Con la pretemporada ya iniciada, el Xeneize busca opciones en el mercado...

Domingo frío y soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este último domingo de junio, una...

Estudiantes ganó y es escolta en el Torneo Regional

Este sábado se desarrolló la acción correspondiente a una nueva jornada del...