viernes , 25 abril 2025
Home Actualidad Incorporan IA para resolver reclamos de consumidores
ActualidadDestacado

Incorporan IA para resolver reclamos de consumidores

En la Vieja Usina de Paraná se realizó una jornada para analizar el tema de la IA.
Novedoso uso de la Inteligencia Artificial en Entre Ríos

“La incorporación de esta herramienta nos permite asegurar que en el corto plazo no sólo habremos resuelto los casos acumulados, sino que podremos dar respuestas mucho más rápidas y certeras a los consumidores”, explicó la secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo.

Para automatizar el circuito de expedientes de denuncias desde que ingresan al sistema hasta su resolución, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos se encuentra incorporando tecnología de Inteligencia Artificial (IA) en el área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

Para avanzar en la modernización en la gestión, se firmó un convenio con Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que aportó un equipo de 10 abogados y programadores para llevar adelante la tarea.

En una jornada realizada en la Vieja Usina de la ciudad de Paraná por la mañana, y en el Colegio de Abogados de Entre Ríos por la tarde, directivos de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería junto con expertos de la UNL a cargo de las tareas, explicaron que en dos meses de trabajo se logró dar tratamiento a 800 expedientes.

A su vez, informaron que se está creando un software para que cada caso que ingrese pueda ser identificado mediante IA por el sistema para poder identificarlo, tipificarlo, y emitir un informe técnico-legal automático que será entregado a los abogados del área de Defensa del Consumidor para su revisión final.

Detalles

“La incorporación de esta herramienta nos permite asegurar que en el corto plazo no sólo habremos resuelto los casos acumulados, sino que podremos dar respuestas mucho más rápidas y certeras a los consumidores”, explicó la secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Victoria Giarrizzo durante la presentación.

También, el director de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMICs) de la Provincia, Fernán Poidomani, señaló que el trabajo que lleva adelante la UNL “permitirá mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta ante los reclamos de los ciudadanos”. Destacó además “el caudal de conocimiento que aporta al área el poder trabajar con esta prestigiosa universidad”.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

Día del Animal en Paraná: actividades para promover el cuidado responsable

La actividad organizada por la Municipalidad será en la plaza de las...

Reconstruyen el paraíso del Teatro 3 de Febrero y recupera capacidad para espectadores

Con la intervención, se recuperará el aforo de 700 espectadores del principal...

“Ahora todos seamos Francisco”: la campaña en vía pública que homenajea al Papa en más de 20 países

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, empresarios de...