viernes , 9 mayo 2025
Home Actualidad Política Devolverán los días descontados por paro si se recuperan saberes
Política

Devolverán los días descontados por paro si se recuperan saberes

La reunión de conciliación se realizó en Tribunales.
Conciliación en el conflicto docente: Bruno Frizzo, miembro paritario del gobierno provincial, explicó que “la representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, que para nosotros es central. Por eso el gobierno está dispuesto a realizar la devolución”.

La audiencia es la tercera establecida por la Justicia, a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia y mantener el diálogo entre las partes.Se realizó este miércoles en la sede de Tribunales, donde se acordó la recuperación de contenidos perdidos durante las medidas de fuerza y se avanzó en las herramientas para definir el aumento salarial.

Pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 17 de septiembre. 

Principio de acuerdo 

El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, quien participó del encuentro en representación del gobierno provincial, saludó a la docencia en su día y luego valoró el acuerdo con los sindicatos docentes para implementar un plan pedagógico de recuperación de saberes.

En ese sentido, respecto a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, el otro miembro paritario del gobierno provincial, explicó que “la representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, que para nosotros es central.

Por eso el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados”.Luego Lamboglia indicó que, acorde lo planteado en la audiencia de conciliación previa, se avanzó con una propuesta salarial global que incluye cobertura por inflación, un monto por compensación del Fonid y conectividad -que pagaba Nación- y actualización del código 029. 

“Seguimos en diálogo. La voluntad de mejorar la remuneración de nuestros docentes está, seguimos adelante dando opciones a los gremios. Hoy puntualmente se planteó la posibilidad de remunerar un elemento de nuestra oferta y se evaluará su viabilidad financiera para el tesoro, para lo que se pidió un cuarto intermedio hasta el día martes”, afirmó.   

Presencias 

Representando a los docentes estuvieron presentes el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos, Carlos Varela; y la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank.

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

La intendenta Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de Circunvalación

Romero se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras...

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...

El Senado tratará este miércoles ficha limpia, tras meses de negociaciones

Será desde las 11.30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades...

Frigerio: “Entre Ríos vuelve a poner las ideas de libertad y federalismo en el centro del desarrollo productivo”

Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del...