domingo , 11 mayo 2025
Home Actualidad Política La UCR suspendió a los diputados que cambiaron su voto
Política

La UCR suspendió a los diputados que cambiaron su voto

Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de diputados UCR - Foto: NA
La Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados nacionales que representando al radicalismo cambiaron su voto y respaldaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.

Sin embargo, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Rodrigo de Loredo, intentará contenerlos dentro del bloque.

“Hay que sumar diputados, no podemos darnos el lujo de perderlos”, señalaron las fuentes consultadas de la conducción partidaria sobre Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat y Pablo Cervi, quienes tendrán su ficha de afiliación suspendida mientras dure el proceso de investigación que desde ahora llevará adelante un tribunal de ética partidario.

En realidad fueron cinco los diputados del bloque que votaron a favor del Gobierno y en contra del proyecto que había impulsado la UCR junto a otros bloques, pero Federico Tournier queda al margen de la sanción ya que es un extrapartidario.

El correntino se sumó a la bancada que lidera Rodrigo de Loredo por su vínculo con el gobernador Gustavo Valdés, pero pertenece a otro partido político.

Hay otros dos diputados cuyos casos también serán elevados al Tribunal de Ética para ser investigados: se trata de la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini, quienes se ausentaron al momento de la votación luego de argumentar a favor de la postura del Gobierno durante el debate.

En el caso de ellos dos, no fueron suspendidos preventivamente del partido como los anteriores cuatro que marcaron su voto en contra del proyecto del radicalismo, sirviendo a los intereses del Gobierno.

La medida disciplinaria contra Campero, Arjol, Picat y Cervi se aprobó por 10 votos contra 2 en la mesa directiva de la convención nacional, que es encabezada por Gastón Manes y Hernán Rossi.

Solamente votaron en contra de la sanción los representantes de Mendoza (responde al gobernador Alfredo Cornejo) y Misiones.

Fuente NA

Written by
Redacción

coordinacion@eldiario.com.ar

Related Articles

El Impuesto Inmobiliario Rural también cae en términos reales respecto al año pasado

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el...

La intendenta Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de Circunvalación

Romero se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras...

El Senado rechazó el proyecto de ficha limpia, que buscaba proscribir a políticos condenados

El proyecto tenía la media sanción de Diputados pero la Cámara alta...

El Senado tratará este miércoles ficha limpia, tras meses de negociaciones

Será desde las 11.30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades...